Caffeine skin care benefits

Rutina de cuidado de la piel del dermatólogo
Los beneficios del cuidado de la piel con cafeína19 de octubre de 2021Tony SciannaAl igual que la capacidad de una taza de café para dar a la mente un impulso temporal de energía, los productos de cuidado de la piel con cafeína pueden añadir un impulso temporal a la piel.
Muchos productos para el cuidado de la piel, incluidas las mascarillas, los sueros y las cremas, incluyen la cafeína como ingrediente activo, alegando que puede mejorar la piel. Según la Clínica Cleveland y la esteticista Lori Scarso, la cafeína puede aportar beneficios al cuidado de la piel, pero no son permanentes.
Cuando se aplica a la piel, las propiedades antiinflamatorias de la cafeína ayudan a reducir el enrojecimiento provocado por la sobreexposición al sol. También puede estimular las enzimas y descomponer las grasas, deshidratando temporalmente las células grasas y disminuyendo el aspecto de la piel con hoyuelos de celulitis y estrías, según Scarso.
La piel del café
La cafeína se utiliza cada vez más en los cosméticos debido a su elevada actividad biológica y a su capacidad de penetrar la barrera cutánea. Este alcaloide se utiliza con frecuencia como sustancia modelo hidrófila en la penetración de la piel humana y animal, así como en diferentes membranas sintéticas mediante experimentos con células de difusión de Franz. Las formulaciones tópicas de cafeína disponibles en el mercado contienen normalmente un 3% de cafeína. En cuanto a la finalidad cosmética, la cafeína se utiliza como compuesto activo en los productos anticelulíticos porque evita la acumulación excesiva de grasa en las células. Este alcaloide estimula la degradación de las grasas durante la lipólisis mediante la inhibición de la actividad de la fosfodiesterasa. La cafeína tiene potentes propiedades antioxidantes. Ayuda a proteger las células contra la radiación UV y ralentiza el proceso de fotoenvejecimiento de la piel. Además, la cafeína contenida en los cosméticos aumenta la microcirculación de la sangre en la piel y también estimula el crecimiento del cabello mediante la inhibición de la actividad de la 5-α-reductasa.
Crema facial con cafeína
Para muchos de nosotros, una taza de té o de café es el salvavidas de las mañanas, un impulso muy necesario para empezar el día. Pero sus poderes no acaban ahí. La cafeína no sólo puede darnos un impulso de energía, sino que tiene varios beneficios para la salud que van más allá de ayudarnos a seguir con el día.
La cafeína no sólo levanta la mente cansada, sino que también puede animar y dar energía a la piel. La cafeína puede hacer que la piel brille y esté sana, ya que estimula la circulación cutánea y aumenta la luminosidad de la piel, además de tener efectos antioxidantes y antiinflamatorios. ¿Ha llegado el momento de descubrir los beneficios de la cafeína para la piel? Veamos con más detalle si la cafeína es mala para la piel, los productos de cuidado de la piel con cafeína y los beneficios de la cafeína para la piel.
Las propiedades antioxidantes son las principales responsables de la salud de la piel. La ciencia no está del todo segura de cómo se absorben los antioxidantes en la piel, pero lo que sí sabe es que combaten los radicales libres y los agresores ambientales. Los radicales libres son los responsables de los signos de envejecimiento prematuro, como las líneas de expresión, las arrugas y las manchas marrones. Con el tiempo, estos enemigos de la piel debilitan el colágeno y la elastina que mantienen la piel joven y tensa.
Cafeína para reafirmar la piel
Yelena se sumergió por primera vez en el mundo de la belleza al comprobar los datos de los artículos de salud y belleza mientras hacía prácticas en Women's Health. Ahora, 15 años después, sigue utilizando sus habilidades de investigación para traducir la ciencia en profundidad de los ingredientes cosméticos de una manera que sus lectores puedan apreciar, ahorrándoles la letra pequeña para distinguir las diferencias entre los hidroxiácidos, por ejemplo. Lo más destacado: * Finalista de los National Magazine Awards por "Your Holiday-Spending Survival Guide" (Real Simple, 2012) * Autora de Little Feminists Picture Book * Profesora adjunta en la Facultad de Periodismo y Comunicación de la Universidad de Florida
Si no puedes empezar el día sin una dosis diaria de Starbucks, tenemos buenas noticias: Hay otras formas de conseguir tu dosis de cafeína (y no hablamos del té). Según los dermatólogos, "Pero primero, el café" es un mantra que podrías aplicar a tu rutina de cuidado de la piel cuando el clima otoñal pone la piel en el limbo.
"La transición entre estaciones contribuye en gran medida a los cambios en la piel", dice el doctor Howard Sobel, dermatólogo certificado en Nueva York y fundador de Sobel Skin. "Cuando la temperatura y la humedad bajan rápidamente, la piel trabaja más para mantener su hidratación". El esfuerzo adicional puede provocar picos de inflamación, sobre todo si eres propenso a padecer afecciones cutáneas como la rosácea. Si a esto le añadimos la horripilante calefacción interior y los agotadores horarios de la vuelta al cole, es probable que tu piel esté más irritada que un niño de guardería en el colegio.